Qualitat de vida és salut

Actitudes de personas manipuladoras

05.01.2016 13:19

Extraído sobre todo de la web de https://lamenteesmaravillosa.com/

Ciertas actitudes delantan a los manipuladores:

1.       Las narcisistas: la persona que está enamorado de sí mismo. Es incapaz de querer a los demás. Se trata de una persona con una falsa autoestima que durante su infancia sufrió la infravaloración de sus progenitores, causándole un gran vacío interno y una inseguridad absoluta en sí mismo. Necesita constantemente aparentar ser mejor y tener las mejores cosas que la gente que les rodea. Son pretenciosos y necesitan siempre que la gente sienta siempre admiración. Un ejemplo una persona que no para de decir a todo el mundo que habla cuatro idiomas, tratando a los que no lo hacen de tontos que tienen que estar a su merced y obedecer a sus pretensiones.

2.       La personalidad de mártir: son personas que no salen de su situación abusiva porque la gente les puede ver como egoístas y, por tanto, es más noble quedarse con él; o bien, piensan que pueden cambiar a su agresor; o bien, lo hacen por sus hijos para que tengan un hogar estable. Y pretenderá que sus hijos estén sujetos siempre a esa relación maligna.

3.       La personalidad dependiente: “Si te vas, seguro que enfermaré”.

4.       La personalidad que culpa a los demás de sus propios actos: La causa que quiera tu herencia es porque tu padre le da muchas vueltas a la cabeza y piensa en cambiar el testamento” (el padre con alzhéimer)

5.       La personalidad que busca la confrontación, siempre está buscando continuas discusiones con tal de desacreditar a sus víctimas

6.       La personalidad que lo presupone todo “Como trabaja en casa, seguro que no hace nada. Y como no hace nada, puede irse de vacaciones cuando le da la gana”

7.       La personalidad que siempre cuenta “Él/Ella dice o ha dicho”

8.       La autocompasión: “Claro, como todos me odiáis…” “Pobrecita de mi…”

9.       La personalidad que induce la culpa “Si fueras más responsable” o “Si fueras más comprensible, harías lo que yo digo”

10.   La personalidad que siempre devuelve la culpa a los demás sin asimilar la suya: La víctima es consciente que el manipulador es el causante de un hecho determinado en contra de ella y éste le dice que fue por culpa suya, que ella lo provocó.

11.   La personalidad que reduce su poder sobre su víctima: una persona que aunque haya acabado de salir de una intervención quirúrgica, tuvo que ir a cuidar a los hijos de su hija mayor porque era más importante viajar con su marido que cuidar de sus hijos y de su madre. O bien una hija que ordena a su madre que no auxilie a su otra hija porque es más importante ir a comer con el resto de la familia.

12.   La persona que hace chantaje emocional: “Si no haces esto, te desheredo y nunca más te volveré a ver”

13.   Los difamadores a la espalda, creando rumores falsos: “Como no le compra a mis hijos un regalo de 100€, quiere decir que ella odia a mis hijos”

14.   Hacen suposiciones de cosas que no han sucedido: “como Fulanita no me coge el teléfono, es que no me lo quiere coger” (aún sabiendo que está llamando en horario de laboral y podría estar ocupada)

15.   Personas que usan el amor como herramienta de negociación “Si me quieres, me darás tu herencia”

16.   Los que fingen estar enfermos o los que usan su enfermedad para que su víctima haga lo que ellos/as quieran

17.   Los que usan los gritos, el llanto, la lástima para que su víctima haga lo que ella quiera

18.  Avergonzar a la víctima burlándose de él/ella públicamente de una persona

19.  Difamar a una pesona por la espalda

20.  Falsear o esconder cosas que les atañen con tal de ocultar la verdad para evitar enfrentarse a ella.

21.  Culpabilizar a los demás, a las víctimas.

22.  Adular a una persona para conseguir un objetivo, jugando con los sentimientos de la víctima

23.  Mirar hacia otra parte cuando alguien agrede a otra persona, actuar con el silencio ante una situación injusta

 

Volver

Buscar en el sitio

© 2015 Todos los derechos reservados.